Algunas alternativas respetuosas para educar sin castigos ni premios

-Por Zully Morales

 

En la metodología Montessori, el “mal comportamiento” y la desobediencia en los niños, no es propio en el desarrollo del niño, sino que es el fruto de la represión en su desarrollo.  Normalmente el adulto, padres o maestros resultan reprimiendo al niño cuando ellos creen que no está “bien portado” y corrige desde su concepción de disciplina, en el cual se dio la crianza propia; esta crianza no fue la más asertiva necesariamente.

Nuestra experiencia nos ha enseñado que el mal comportamiento no puede ser corregido por medios directos ni detenerse con dulzura. Hemos encontrado con la filosofía Montessori por experiencia, que la única manera de tener éxito con estos pequeños, es mediante la exposición a un ambiente preparado, un ambiente que no detenga su actividad creativa. Hay que darles otra oportunidad, otra forma de vida.

Estas son algunas alternativas para educar de manera respetuosa:

  1. Conversa y anticipa lo que va a suceder, ejemplo: Hoy por la tarde iremos al doctor, porque es importante tu salud. Y cuidarte también es una muestra de mi amor.
  2. Damos opciones:  ejemplo: Entiendo que te gusta comer golosinas, pero debemos alimentar nuestro cuerpo de mejor manera. ¿Qué te parece si comemos fruta, quieres manzanas o ciruelas?
  3. Establecemos límites: Ejemplo en casa podemos jugar por la tarde, pero después de la cena, es hora de dormir.  Establece una rutina luego de comer, lavamos los dientes, colocamos pijama y luego vamos a la cama.
  4. Validamos sus propios sentimientos: Entiendo que eso te enoja, ¿podemos juntos buscar una solución?  Lograste arreglar tu cama sin ayuda, ¿cómo te sientes con ese logro?

Toma en cuenta:  no ofrezcas algo para obtener mejor conducta, ni sobornos, tales como te compraré el juguete que te gusta, si dejas de llorar o te dejas bañar. Ni castigues diciendo: te daré unas nalgadas, te quitaré tu muñeca, no puedes ver televisión. Después de todo, lo  bien o malcriados de nuestros hijos es toda nuestra responsabilidad.

Te comparto un extracto de las palabras de María Montessori y su discurso acerca de este tema:

“El mal comportamiento, lo que llamamos malicia, es una disfunción psicológica. Es una expresión de desarrollo desviado, no es por ningún motivo el desarrollo normal. No debemos tratar de corregir sus desviaciones, hay que darles una vida más normal en la que en tanto sus mentes, como sus cuerpos puedan estar activos; un ambiente que contenga muchos motivos que inviten a la actividad. Tenemos que darles libertad, los adultos tienen que relajarse. Este es un tratamiento indirecto, no es la corrección del individuo, sino la corrección del individuo, la preparación del ambiente para que el individuo pueda tener una nueva vida.”

MARÍA MONTESSORI

Londres, 1946

Add your thoughts

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *