Por Miriam Vásquez
¿Qué es bullying?
Habrás escuchado muchas veces sobre este tema, pero vamos a explicarlo de nuevo.
El bullying es un proceso en el que una o varias personas a quienes llamaremos agresores, buscan a alguien para molestarle de muchas formas y de manera constante: algunas veces se burlan de él o ella, le ponen apodos, inventan mentiras o rumores molestos o vergonzosos, le excluyen o menosprecian; incluso, pueden llegar a amenazar o golpear.
Todas estas situaciones te pueden hacer sentir muy incómodo, puedes sentirte triste todo el tiempo o avergonzado, a veces puedes pensar que lo mejor es no asistir al colegio. Puedes llegar a pensar que nadie se da cuenta de lo que ocurre o que nadie puede ayudarte, pero eso no es cierto, siempre hay alguien que puede apoyarte porque tal vez no eres el único que pasa por esta situación.
¿Cómo es el agresor? Parece que es una persona incansable, parece que nunca dejará de molestarte, también parece ser muy fuerte y popular, parece el alma de todas las fiestas y de todos los grupos.
Te das cuenta de la palabra PARECE, pues es solamente eso. La situación se complica cuando el miedo que sientes crece y piensas que no tienes ninguna forma o táctica para defenderte y esto hace que el agresor parezca cada día más poderoso.
Entonces debes empezar por quitarle el poder que le has dado sobre ti.
Para lograr quitarle ese poder debes empezar por hacer estos ejercicios que te ayudarán a encontrar las tácticas adecuadas para detener esta molesta experiencia.
Estrategia No. 1
AUTOCONFIANZA
La enemiga número uno de la autoconfianza es la comparación. Si te comparas constantemente con el agresor y crees que: él es más popular que tú, él es más fuerte que tú, él es más inteligente que tú, entre mil comparaciones más que seguramente harás, lo harás crecer de manera gigantesca y tú te sentirás cada vez más pequeño e insignificante. Para evitar esto tienes que conocerte muy bien y saber cuáles son tus virtudes y potencialidades.
EJERCICIO No. 1
Escribe una lista de al menos 10 cualidades que posees. Para hacerlo. Piensa en todo lo que puedes hacer, en las cosas que son fáciles para ti o en lo que te gusta hacer.
Así soy yo |
¿Fue difícil encontrar tus cualidades? SÍ ____ NO ____
¿Por qué crees que sucede esto? __________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Empoderar al chico que está recibiendo bullying es trascendente en el trato de este problema
Las personas que son víctimas de bullying suelen ser tímidas, su autoestima puede ser baja y no poseen confianza en sí mismas, su mayor debilidad es el miedo.
Es importante trabajar la identidad que tenemos en Cristo. Vernos como El nos ve.
Somos amados, sus hijos, la niña de sus ojos, etc.
No tomar las ofensas, establecer limites.
Creó que es importante desarrollar el liderazgo que tiene cada niño y adolescente ya que es en la medida que cada uno reconozca sus fortalezas podrá contrarestarle importancia al acoso.
Es importante identificar las situación es de acoso lo más pronto posible para evitar que se generen molestias más adelante.
Mucha de estás situaciones se dan por la frustración y por la mala influencia de compañeros que buscan llamar la atención y tomar liderazgo negativo a través de estás situaciones.
Si tu haces al agresor fuerte el se dará cuenta que puede molestarte cada vez que quiera, ponte alto desde el principio y te dejará e. Paz.
Es importante saber que todos somos diferentes. Se hace necesario conocernos bien para no sentirnos diferentes o desiguales a los demás.
La confianza en sí mismo y la confianza que te puedan dar tus personas allegadas te permitirán salir adelante.
La autoconfianza es importante para no dejarnos intimidar por otros. Somos hijos de Dios, con identidad y por lo tanto nadie puede hacernos sentir mal, valemos mucho y el amor de Jesús es lo que nos hace únicos y valiosos.
Es importante trabajar en la autoconfianza, y pensar en las cualidades que tenemos como personas, pensar que las personas son reflejo de lo que tienen dentro y muchas veces las personas que agreden no saben como resolver su situación interna. Por eso es importante el saber poner límites sanos hacia las personas que nos rodean.
El confiar en uno mismo es una gran fuerza que nos ayuda a luchar contra las cosas negativas de la vida. Si sabemos quiénes somos y nuestro valor como personas va a ser más difícil que alguien nos logré herir.
La importancia de la autoconfianza, es conocer sus cualidades, fortalezas y debilidades para poder enfrentar los retos sociales para conocer la realidad de hoy en día.
La vision del colegio basada en principios cristianos nos permite comprender que Dios nuestro Buen Padre, dió lo mejor que tenía, Su Hijo, fundamento de nuestra autoestima. Esto nos da identidad.
Es importante que se identifiquen las situaciones y emociones que puede utilizar la persona que agrede a otros compañeros que facilitan el acoso escolar.
Me llama la atención que en el texto se plantea que la víctima tiene el poder de detener la situación y que es importante el fortalecimiento de la autoconfianza. Por lo que es importante el desarrollo del autoestima para que la persona pueda poner un alto.