
Metodologías
En Secundaria se emplea una metodología activa y ecléctica con trabajo colaborativo y constructivista, con un enfoque de emprendimiento y desarrollando las habilidades de liderazgo, despertando en los alumnos la creatividad y la innovación. Practican los valores y respetan al prójimo y también el entorno en donde se desenvuelven, así como el medio ambiente.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) son especialmente importantes en la educación durante la adolescencia, una etapa en la que los alumnos pueden enfrentarse a problemas de motivación y falta de concentración en sus estudios. Para estos nativos digitales las TICs se convierten en un canal de comunicación e información que les abre las puertas a un aprendizaje abierto y motivador, aumentando su implicación en el aula. Las TIC también ayudan a los estudiantes a desarrollar competencias transversales, como la comunicación interpersonal, el trabajo colaborativo, o la creatividad, lo que impulsa su participación en clase y elimina posibles barreras de integración.

ÁREA CIENTÍFICA
En el área científica el trabajo está estructurado para que el alumno organice la información y desarrolle la capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la práctica, todo girando en base al método científico para potenciar destrezas, actitudes y pensamiento científico básico interpretando la realidad, mediante la participación interactiva. Se fortalecen los valores de integridad con su actuar y pensamiento sobre los principios de las ciencias ambientales promoviendo un entorno sano en el cuidado de la creación.

INGLÉS
Empleamos una metodología activa centrada en el alumno y la lectura como eje central, la cual permite el desarrollo del Idioma inglés. Adicional se desarrollan habilidades con ejes trasversales: La comunicación, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Más allá, una evaluación continua la cual ayuda a los estudiantes a comunicarse con confianza, precisión y fluidez en situaciones cotidianas. Además, contamos con programas de inmersión en el idioma inglés con intercambios de estudiantes en Estados Unidos.

LECTURA
Los períodos de lectura en clase desarrollan el nivel literal, inferencial y crítico de los jóvenes, se fomenta el pensamiento creativo y crítico. El desarrollo de las habilidades de lectura en este nivel es importante, ya que va ligado a la comprensión y a la expresión, lo que les facilitará sus procesos de aprendizaje a futuro.

ACTIVIDADES ESPECIALES
- Bible Camps que tienen como objetivo tener un encuentro con Jesús para liderar e influenciar de manera positiva en las diferentes áreas de su vida, familiar, escolar y social.
- Festival de arte en donde los alumnos expresan sus ideas y sentimientos, a través de la poesía, la música, la pintura y la gastronomía.
- En 2023 Science Clubs que integran los conocimientos adquiridos en el salón de clases aplicados a Proyectos STEAM
- Programas de emprendimiento como Empresarios Juveniles
- Intercambios y campamentos a Estados Unidos e Inglaterra que promueven el aprendizaje intercultural y el perfeccionamiento del idioma inglés.
- Entrenamiento en Platicas TED.